viernes, 18 de febrero de 2011

HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA EFECTUAR EL RESPALDO DE INFORMACION

  • La solución para el Respaldo Automático de Información es Handy Backup que le ayuda a proteger la información valiosa de su organización de los riesgos asociados con la pérdida de información.
  • Resguardo a través de Internet con este producto estará en posibilidad de realizar el Respaldo Automático de Información vía FTP
  • Respaldo a CD este producto le permite efectuar el Respaldo Automático de Información a CD o DVD
  • Sincronice archivos y folders de sus aplicaciones. Con Handy Backup puede fácilmente mantener de manea sincronizada la información importante entre las aplicaciones y computadoras de su organización.
  • Los reconocimientos obtenidos por Handy Backup le ofrecen la garantía de seguridad que requiere su organización.
  • Handy Backup es una solución certificada para los ambientes operativos de Microsoft lo cual garantiza su calidad.
  • El Plugin de Outlook le permite rápidamente encontrar y realizar el Respaldo Automático de Información  relacionada a MS-Outlook MS-Outlook Express como son el buzón de correos, contactos, citas, noticias, agenda de direcciones, etc.
  • El Plugin de Registry es un agregado extra que le permite efectuar el Respaldo Automático de Información de  los registros claves tal y como lo hace para respaldar archivos y folders.
  • El Plugin de ICQ le permite llevar a cabo la búsqueda y Respaldo Automático de Información relacionada a ICQ de manera como son: contactos, mensajes, etc.

RESPALDO DE INFORMACION

El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada empresa este debe de realizarse en su computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
El respaldo se realiza cada mes para que la información se encuentre lo mas actualizado posible, estos serán almacenados dependiendo de las necesidades de la empresa,  ya que pueden realizarse en diferentes dispositivos de almacenaje como los siguientes:
  • ·         CD-RW
  • ·         DVD-RW
  • ·         HD HARD DISC


   OBJETIVO.-
"Asegurar que la información generada por las diferentes unidades administrativas, no se pierda y este disponible en caso de cualquier contingencia, como daño en los discos duros, o eliminación accidental de la Información".

TIPOS DE AUDITORIA INFORMATICA

AUDITORIA:

  • INTERNA
  • EXTERNA


*    La Auditoria Interna

Es la realizada con recursos materiales y personas que pertenecen a la empresa auditada. Los empleados que realizan esta tarea son remunerados económicamente. La auditoria informática existe por expresa decisión de la Empresa, o sea, que puede optar por su disolución en cualquier momento.
La auditoria informática tiene la ventaja de que puede actuar periódicamente realizando Revisiones globales, como parte de su Plan Anual y de su actividad normal. Los auditados conocen estos planes y se habitúan a las Auditorias, especialmente cuando las consecuencias de las Recomendaciones habidas benefician su trabajo.

 

*    La Auditoria Externa

Es realizada por personas afines a la empresa auditada; es siempre remunerada. Se presupone una mayor objetividad que en la Auditoria Informatica, debido al mayor distanciamiento entre auditores y auditados.



PRUEBAS Y HERRAMIENTAS PARA EFECTUAR UNA AUDITORIA INFORMATICA

Las principales herramientas de las que dispone un auditor informático son:

*      Observación
*      Realización de cuestionarios
*      Entrevistas a auditados y no auditados
*      Muestreo estadístico
*      Flujogramas
*      Listas de chequeo
*      Mapas conceptuales



En la realización de una auditoría informática el auditor puede realizar las siguientes pruebas:
§  Pruebas sustantivas: Verifican el grado de confiabilidad del SI del organismo. Se suelen obtener mediante observación, cálculos, muestreos, entrevistas, técnicas de examen analítico, revisiones y conciliaciones. Verifican asimismo la exactitud, integridad y validez de la información.
§  Pruebas de cumplimiento: Verifican el grado de cumplimiento de lo revelado mediante el análisis de la muestra. Proporciona evidencias de que los controles claves existen y que son aplicables efectiva y uniformemente.


OTROS OBJETIVOS

Además de ello existen otros objetivos
Los objetivos de la auditoría Informática son:
*       El control de la función informática
*       El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
*       La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
*       La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.

La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como:
*       Desempeño
*       Fiabilidad
*       Eficacia
*       Rentabilidad
*       Seguridad
*       Privacidad
Generalmente se puede desarrollar en alguna o combinación de las siguientes areas:
*       Gobierno corporativo
*       Administración del Ciclo de vida de los sistemas
*       Servicios de Entrega y Soporte
*       Protección y Seguridad
*       Planes de continuidad y Recuperación de desastres