domingo, 15 de mayo de 2011

1.- FLUJO DE CAJA MENSUAL


A continuación se presenta un flujo de caja mensual con el que procederemos a realizar gráficos.



En este gráfico podemos observar en los diferentes meses lo que percibimos y gastamos en cuanto a los ingresos operativos, que se refieren a Cobros por ventas al contado, a plazo, el pago de las nominas, a los pagos de aporte a la seguridad social, a los proveedores; así como el pago de arrendamientos, de servicios públicos y de impuestos.


Aquí tenemos el flujo de inversión donde se observan los valores de los pagos que se realizan por compras de activo fijo y los cobros que se hacen por las ventas de activos fijos de la empresa como edificios para las compañías  la maquinarias entre otros.


Aquí tenemos un gráfico sobre los flujos financieros donde se reflejan en cada uno de los meses del año los Pagos de intereses, los Pagos de préstamos bancarios, de dividendos, Pagos de acciones que se han efectuado así como Cobros por intereses, Cobros por préstamos bancarios y Cobros por dividendos  y podemos darnos cuenta de que los pagos son iguales y los cobros en todos los meses también son iguales.




Este es el total de todos los flujos (operativo, de inversión y financiero); en donde nuestros cobros van a ser menores que nuestros pagos; por lo tanto vamos a tener una perdida en cuanto al flujo de caja neto y al final nuestro dinero liquido sera bastante bajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario