sábado, 4 de junio de 2011




VENTAS AL CONTADO


podemos  difinir a las ventas de contado como un proceso personal o impersonal de ayudar y/o persuadir a un cliente potencial para que compre un articulo o un servicio, que actúe favorablemente sobre una idea que tiene importancia comercial para el vendedor.

En un movimiento de ventas al contado, el cliente compra y paga las mercancías cuando se coloca el pedido de cliente. Cuando el responsable de la entrada de un pedido en el sistema crea una venta al contado, el sistema propone automáticamente la fecha en curso como la fecha para la entrega y la facturación. Cuando el pedido de cliente está contabilizado, el sistema automáticamente

El control puede mejorarse mediante la segregación, en la medida de lo posible, de funciones tales como: preparar los vales de ventas, salida de mercancías y cobro en efectivo. El registro regular de los vales de venta, lecturas de registro y registro del cobro debe realizarse por una persona independiente de las ventas. Mediante pruebas, el auditor debe verificar la efectividad del control interno revisando la contabilización de la secuencia numérica de los vales de venta, comparando éstos con las cintas de la máquina registradora y reverenciándolos a los depósitos bancarios y a las cuentas. Debe también revisar las transacciones relevantes y los registros de existencias, asegurándose de que la mercancía está en existencia o de que se registró la venta. Las discrepancias más importantes deben verificarse a través de otra técnica


No hay comentarios:

Publicar un comentario