3.2 SOFTWARE CONTABLE MODULAR
El avanzado Sistema Informático de Contabilidad, consta de 10 módulos base. Satisface todas las necesidades de control de operaciones financieras, de principios modernos contables, y también de requerimientos legales del país. Desarrollado con una estructura operativa funcional, se alza sobre plataformas de WINDOWS. Ofrece así una interface gráfica basada en menús para un sencillo, y ágil manejo de las aplicaciones financieras.
Arquitectura del Sistema Contable AChD
Estructura modular integrada facilita complementar aplicaciones especiales y funcionales.
Módulos Base:
1. Módulo: Contabilidad
Proporciona los recursos necesarios para la gestión de la información relacionada con las transacciones económicas y financieras de la empresa. Genera los estados contables, financieros y de seguimiento, que permitirán a los ejecutivos, mandos medios y demás niveles, disponer de datos e información para la toma eficaz de decisiones en cada función de trabajo.
2. Módulo: Control de Inventarios
Facilita el control preciso de las existencias físicas y su valor para generando transacciones de salidas e ingresos de productos valorados. Está vinculado con el Módulo de Contabilidad, al cual le pasa la información necesaria para la gestión contable actualizada de las transacciones de almacenes.
3. Módulo: Facturación
Maneja las ventas de productos a clientes, manteniendo actualizada la disponibilidad de productos, controla la cartera de clientes y las estadísticas de ventas y cobranzas. Así se gestionan los productos para la venta, como la relación de cobranzas con los clientes. Al igual que el resto de los módulos tiene una relación integrada con contabilidad.
4. Módulo: Presupuesto
Permite un efectivo control de ingresos y gastos sobre la base de lo presupuestado. Genera reportes, los cuales hacen posible ejercitar controles y ajustes a las transacciones de ingresos y egresos, manteniendo así, controles referenciales de los ajustes realizados.
5. Módulo: Flujo de Caja
Este módulo forma parte de las herramientas de control financiero, que genera información para análisis del estado de ingresos y egresos generados durante la operación diaria de la empresa.
6. Módulo: Cuentas por Cobrar
Módulo diseñado para gestionar y facilitar seguimiento a obligaciones contraídas con la empresa. Herramientas computacionales permiten obtener datos e información de seguimiento y control de la relación de la empresa con clientes o terceros, generando la información contable requerida.
7. Módulo: Cuentas por Pagar
Su función es gestionar los requerimientos de captura de la información de las compras de productos, servicios u otras deudas contraídas a crédito por la empresa, así como los egresos por estas obligaciones, y la generación de la información contable requerida.
8. Módulo: Control de Activo Fijo
Permite hacer seguimiento al movimiento físico y llevar el control de los activos de la empresa. Provee recursos para el cálculo preciso de depreciaciones, revalorizaciones y registro de nuevos ítems. Genera también los comprobantes contables, así como las transacciones que luego serán incorporadas al Módulo de Contabilidad para el proceso de los estados contables y financieros.
9. Módulo: Caja/Bancos
Proporciona los recursos para gestionar Cajas y Bancos, con los cuales se manejan ingresos o egresos generados durante la operación diaria de la empresa. Ofrece procesos para obtener información del estado de los recursos de tesorería, y genera la información que permite mantener actualizada a la base de datos contable.
10. Módulo: Planilla de sueldos
Ofrece al usuario un control de los empleados activos, sus datos personales, los datos de su relación con la empresa y los datos de orden legal. Proporciona reportes de carácter legal y de carácter interno, con los cuales se podrán efectuar análisis de los recursos humanos disponibles en la empresa; como de carácter económico. Proporciona también la información contable requerida para el proceso de los estados contables y financieros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario